• inicio
  • about
  • Temas
  • Feed
  • contacto

The Corporeal Turn

El mundo desde el cuerpo

  • ARTE
  • CUERPO
  • DANZA/MOVIMIENTO
  • DISEÑO

inicio

febrero 27, 2021 · ARTE, CUERPO, DANZA/MOVIMIENTO

La danza y los sueños.

Cuando se va tan lejos y tan alto, se reconoce uno bien en un estado de imaginación abierta. La imaginación entera, ávida de realidades, de atmósfera, aumenta cada impresión con una imagen nueva. El ser se siente, como dice Rilke, en la víspera de ser escrito. “Esta vez voy a ser escrito. Soy la impresión que va a transponerse”

febrero 13, 2021 · ARTE, CUERPO, DANZA/MOVIMIENTO

La textura del tiempo.

Los estudios fotográficos de Muybridge son atrayentes de una forma muy particular: su vocación de investigación científica y su composición bellísima no evitaban en mí una cierta contradicción: algo en la imagen me inquietaba, una sensación de distanciamiento aséptico que me producía una especie de desconfianza y que no había logrado entender hasta ahora.

enero 30, 2021 · CUERPO, DANZA/MOVIMIENTO

Embodiment: conciencia y creatividad en movimiento

La relación entre poesía moderna y el cuerpo en movimiento no es que sea muy directa, tal vez ni siquiera exista, pero la primera vez que leí y escuché el poema de John Yau “830 Fireplace Road”, sentí que alguien había conseguido condensar en palabras un hecho artístico primordial: la indiferenciación del artista con su creación, algo que yo conozco como embodiment.

enero 23, 2021 · CUERPO, DANZA/MOVIMIENTO

Las partituras del movimiento

Aunque no disponemos de una “historia de la notación en danza”, sabemos que han existido numerosos intentos a lo largo de la historia, y que esos intentos reflejan las sensibilidades y actitudes de cada momento.

enero 16, 2021 · ARTE, CUERPO, DISEÑO

Tiempos de proxemia

Si podemos ser conscientes de la información que nos transmite el cuerpo y conocemos las preferencias culturales de los usuarios y sus significados, las posibilidades de diseño de los espacios alcanzan cualidades insospechadas y muy valiosas. Ahora mismo, tal vez sin saberlo, estamos inmersos en una reevaluación proxémica, una reevaluación de las distancias vitales, íntimas, personales, sociales.

enero 9, 2021 · CUERPO, DANZA/MOVIMIENTO

La propiocepción y los sentidos ocultos

Ella comprendió que esta «propriocepción» es como los ojos del cuerpo, es la forma que tiene el cuerpo de verse a sí mismo. Y “si desaparece, como en mi caso, es como si el cuerpo estuviese ciego”.

diciembre 15, 2020 · ARTE, CUERPO, DANZA/MOVIMIENTO

La tensegridad y tu cuerpo

Un cuerpo consciente de su funcionamiento tenségrico, consciente de la acción de la gravedad y con la gravedad como aliada, cambia en su uso y puede conseguir una calidad postural y de apoyo óptima. Puede ocupar el espacio de manera poderosa, en una presencia palpable, de forma convencida, activa, unitaria, completa. Puede estar.

julio 31, 2020 · ARTE, DANZA/MOVIMIENTO, DISEÑO

Eve Bailey, esculturas para bailar

Un elemento así, definitivamente debería estar en todas partes: en las oficinas, en las escuelas, en las calles, o en el salón de mi casa. Es orgánico y atrayente, y, lo más importante, invita a repensar nuestra actitud sobre la idea de “sentarse”, precisamente porque plantea todo tipo de posturas cambiantes, y rechaza la idea de una sola postura “correcta”.

septiembre 9, 2019 · CUERPO, DANZA/MOVIMIENTO

Del espacio al cuerpo, o la dimensión poética del vacío

No sé si puede existir una noción que contraste más con nuestra concepción occidental del tiempo y el espacio, desconectados entre sí. La idea radical de que el espacio vacío no existe, que el tiempo llena los espacios y los relaciona. Me transporta a un tiempo mucho más sostenido y a un movimiento más atento y cuidadoso, a una atención hacia todo lo que me rodea, a una presencia más consciente.

septiembre 8, 2019 · CUERPO, DANZA/MOVIMIENTO

Entrainment, una conexión invisible

La sincronización como vía de comprensión está en el origen de la danza como imaginación activa, lo que en estos tiempos conocemos como danza-movimiento-terapia.

Tras aquello que ocurre, quien danza percibe otro mundo totalmente distinto. Existe una energía tras todos los acontecimientos y objetos para la que es casi imposible encontrar un nombre. Un paisaje oculto, olvidado, existe allí, la tierra del silencio, el reino del alma, y en el centro de esa tierra se alza el templo oscilante… aquel en el que todas las tristezas y las dichas, todos los sufrimientos y las alegrías, todas las luchas y soberanías se encuentran y se mueven juntas.

R. Laban, Una vida para la danza. 1935.

Quien escribe

Soy Montse Morilla, bailarina y profesora, investigadora del movimiento y terapeuta de la danza.
Me interesan las relaciones entre cuerpo, percepción, movimiento y salud, y sus conexiones con el arte y el diseño.

¿Te interesa?

 Elige tu agregador RSS

#tags

arquitectura autismo Beauchamp-Feuillet Benesh choreology cinestésia coreologia creatividad danza danza-movimiento-terapia diseño distancia DMT Eadweard Muybridge Edward Hall embodiment entrainment ergonomía escultura espacio negativo estereometría Etienne-Jules Marey fotografia háptica improvisación laban labanotation locomoción mobiliario movimiento notación percepcion poesía postura propiocepción proxémica Rebecca Solnit Schlemmer sincronia stereometry TDAH tensegridad tiempo urbanismo Zorn

temas

  • ARTE
  • CUERPO
  • DANZA/MOVIMIENTO
  • DISEÑO

sigamos conectad@s

Este blog es fruto de mi pasión por la danza, el pensamiento y el arte. Si te apetece leerme, puedes recibir mis posts (casi) cada sábado en tu correo.

Tants anys ballant les músiques, enamorada de l'i Tants anys ballant les músiques, enamorada de l'imaginari, de la dansa del pròxim orient: Turquia, Egipte, el Líban, de les dones Gawazee i del Khaleegy... i encara o m'havia enfrontat a la realitat del vel.

El meu imaginari no deixa de ser l'occidental: seduïda pels ritmes que sempre he sentit com a propis, per les imatges de l'harem de Tanoux, per les sensacions de força i de poder, d'autoafirmació, en ballar. Però durant la recerca amb La In.Quieta (www.inquieta.cat) he llegit Fatema Mernissi i el seu assaig sobre l'Harem a Occident, i m'he vestit amb el vel.

En la nostra reflexió sobre què significa Reescriure el Cos Eròtic i sortir de l'harem, he pogut experimentar, viure, els meus prejudicis sobre la dona velada i totes les formes d'harem que també experimentem les dones occidentals. He pogut veure que el significat de viure sota la niqaab està tenyit per la meva pròpia història i cultura i he redescobert l'acte de la dansa, del plaer del moviment sota el vel. He sentit la niqaab com a forma de control, m'hi he sentit fràgil i petita sota el vel; però també he pogut sentir la força inabastable que viu en tota dona, sigui d'on sigui. La força vital, l'alegria, la llum interna que sempre pot obrir-se pas.

Tots els matissos, totes les sensacions destil·lades en tan sols uns minuts en un acte poètic. Podeu veure l'exposició a l'Espai Ventaló a Barcelona, i amb una mica de sort encara podreu assistir a la performance aquest dissabte dia 5...
🔥Invocación en Samhain 🔥Invocación en Samhain
#divendresdansa a gaudir de la dansa que és diven #divendresdansa a gaudir de la dansa que és divendres!! tot a punt
Entrada de Instagram 18159086380041440 Entrada de Instagram 18159086380041440
exhale first... let the air out. gently. just let exhale first... let the air out. 
gently.
just let the process unfold.
com he trobat a faltar el meu espai de Dansa!!! el com he trobat a faltar el meu espai de Dansa!!! el retrobament més dolç, amb tota l'energia amorosa de qui ha vibrat aquí encara intacta... ballem
miss my ladies... 💜 no tengo fotos con todas, p miss my ladies... 💜 no tengo fotos con todas, pero vaya nostalgia... os quiero chicas!
Demà durant tot el dia a sant Vicenç de Castelle Demà durant tot el dia a sant Vicenç de Castellet, a la plaça 11 de setembre, al costat de la biblioteca, podreu gaudir de "Néixer", una instal·lació de The Flying Omelette.

Gràcies a 9 Món i a Migjorn!! Jo m'hi penso llençar de cap 😍

#parir #partiart #9mon #migjorn #theflyingomelette

Copyright © 2021 The Corporeal Turn · Theme by 17th Avenue