Sobre mi
I work on and write about embodiment, creative movement, design and art.
Mi trabajo y este espacio virtual están inevitablemente marcados por una necesidad personal: la comprensión de las relaciones entre movimiento, salud -especialmente la salud mental- y gestión del espacio y sus influencias y resonancias en el bienestar humano. Estos tres elementos de interés se han ido interconectado progresivamente siempre desde la mirada estética, artística, creativa y expresiva. De ahí, mi vínculo con el mundo del diseño interior no ha hecho más que crecer y consolidarse. Mi trabajo suele ser íntimo y delicado, se conoce realmente mediante experimentación directa, pero si te interesa mi formación y aprendizajes, puedes saber más aquí.

Sesiones y workshops
Mis sesiones combinan la práctica de la Improvisación Estructurada con el Movimiento Consciente (Somatic Awareness) y la guía en el descubrimiento de variaciones creativas en el propio movimiento, todo ello sobre una base de música muy selecta. Actualmente imparto sesiones en la zona del Alt Penedés, en Catalunya, si te interesa venir, puedes ver más info aquí.
Actualmente, tanto en sesiones grupales como individuales, creatividad, expresividad y funcionalidad se enriquecen y refuerzan mutuamente. El juego como camino y la tranquilidad de poder experimentar sin necesidad de una forma predefinida ofrecen un espacio seguro para nutrirnos, descubrir nuevas facetas de nosotros mismos y resituar emociones y bloqueos de manera amable y cuidadosa.
Imparto workshops de ergonomía, proxémica y calidad de los espacios en diversas universidades y escuelas de diseño en Barcelona y latinoamérica. Mi metodología se desarrolla desde la perspectiva del art based research, en mi caso desde la performance y el movimiento consciente. En resumen, se trata de una perspectiva que tiene en cuenta los fenómenos psicológicos, emocionales, relacionales y creativos, muy vinculados a los procesos que usan las terapias de las artes creativas (todas las terapias de las artes, desde las plásticas a la músicoterapia, pasando por la dramaterapia -psicodrama-, a la danza-movimiento-terápia). Las experiencias inmersivas y reflexivas propias de las artes, a nivel individual y colectivo, ofrecen una vía de profundización y desarrollo complementario de los aprendizajes a la vez que contribuye a su comprensión y aplicación creativa en nuevas áreas de interés.
Actualmente:
- Ergonomía desde el cuerpo.
- Anatomía desde el movimiento.
- Proxémica y mobiliario: creación de espacios para el cuerpo sano.
También colaboro con diseñadores y arquitectos en el estudio de los espacios interiores desde la percepción psico-corporal.
Reflexiones y escritos



Lo que el cuerpo comprende adquiere nuevas dimensiones si es que es posible ponerle palabras. Escribir es un ejercicio que me ayuda a encajar lo movido. Escribo para profundizar en mi práctica y para ayudar a mis alumnas a profundizar en la suya. Escribo para ordenar mis lecturas y para articular las relaciones que voy estableciendo entre autores, teorías y experiencias. Escribo sobre lo que el arte y el diseño tienen que decir entorno al cuerpo, y sobre lo que el cuerpo puede aportar como herramienta de conocimiento.
Performance
Cada vez más, el foco de mi experiencia creativa en movimiento ante el público es una investigación del espacio, de las relaciones que se crean mediante la intervención en movimiento con los objetos, las personas y las atmósferas.

No me encontrarás en redes sociales, pero si quieres contactar conmigo, puedes escribirme a montse@thecorporealturn.com.