Saber cómo funciona el cuerpo a nivel anatómico ofrece pistas básicas para que los objetos -y, específicamente, los apoyos- acaben siendo ergonómicos. Simplemente comprendiendo algunos conceptos clave de la anatomía humana podremos diseñar apoyos verdaderamente adecuados.
Asociamos la idea de comodidad y confort a lo saludable. Eso no es así en todos los casos y no lo es en cuanto al funcionamiento óptimo de la estructura corporal.
Nuestro entorno ha sido intervenido hasta tal punto que nos hemos desconectado de los movimientos y posturas más orgánicos, más inherentes a nuestro diseño corporal. Podemos verlo en las culturas indígenas: menos muebles, menos situaciones de pasividad corporal implica mejores posturas y actitudes físicas (capacidad de movilidad, fuerza, resistencia, agilidad, equilibrio, etc.)
Situación análoga a la alimentación: la comida más sabrosa no es siempre la más saludable. De la misma forma, las posturas más cómodas suelen generar patologías (ahí tenemos el sofá como paradigma de las posturas patógenas).
La postura debe trabajarse para ser adecuada y cómoda. De igual modo, el mobiliario adecuado podría no parecernos cómodo de entrada, pero es necesario generar una nueva cultura de la postura.
Debemos cambiar el concepto de comodidad por la idea de optimización postural: buena respiración, musculatura tónica pero relajada, facilidad para los micro-cambios (al menos), facilidad de un rango amplio de movilidad, etc. El mobiliario debe ofrecer un apoyo en el que nuestro cuerpo está totalmente disponible a las necesidades que se le presentan a la vez que relajado: una relajación activa.
La salud postural puede generarse en un diálogo activo entre cada usuario y el elemento de apoyo que sí ha tenido en cuenta nuestro funcionamiento estructural físico.
En este workshop aprenderás los conceptos básicos para:
- entender cómo funcionan los mecanismos de estabilización postural en tu cuerpo
- detectar y corregir tendencias inadecuadas en tu postura
- rebajar las tensiones excesivas
- mejorar los apoyos y el mobiliario a tu disposición
- integrar nuevas formas de usar tu cuerpo que te permitan respirar mejor y evitar dolores

anatomía experiencial básica: mejora tu postura
workshop 3 h.
Imparte:
Montse Morilla: danza terapeutica, movimiento consciente y trabajo postural